La Policía Local de Málaga acaba de recibir 200 tabletas electrónicas para las patrullas, 150 “smartphones” para las unidades en moto y 9 equipos de reconocimiento embarcados en vehículos que van a permitir que todos los efectivos que estén de servicio en la ciudad puedan contar con un dispositivo electrónico. ¿Para qué? Para facilitar la labor policial con herramientas como la lectura de matrículas para detectar en tiempo real si un coche tiene la ITV o el seguro en vigor, hacer fotos relacionadas con la sanción o consultar posibles avisos sobre personas que se encuentren desaparecidas o que tengan una orden de arresto. Pero también para que las denuncias que impongan se tramiten al instante y el infractor pueda abonar la multa en ese mismo momento.
Una vez recibido el lote, se está trabajando en la configuración de los equipos con la idea de que puedan estar operativos antes de las fiestas navideñas. El Centro Municipal de Informática (CEMI) será el encargado de darlas de alta con la incorporación de la tarjeta SIM y de cargar el programa informático. Será entonces cuando vuelvan a ser remitidas a la Policía Local para su posterior reparto entre los agentes, tanto para los que prestan servicios ordinarios como para los que lo hacen en eventos.
Aunque los agentes ya dejaron atrás la libreta y el bolígrafo y patrullan con un dispositivo que registra la denuncia en el momento en el que el infractor es cazado, con estas nuevas adquisiciones se dará un paso más. Así, además de expedir y remitir de forma directa la denuncia al órgano de gestión tributaria (Gestrisam) para que active el cobro de la pertinente sanción, también posibilitará el pago 'in situ' mediante tarjeta de crédito con enlace a la pasarela de pago de las distintas entidades financieras que ya colaboran con el Ayuntamiento de Málaga para el abono de los impuestos municipales. Obviamente, con su correspondiente descuento del 50% que marca la legislación por hacerlo dentro de los 20 días naturales de periodo voluntario y renunciar a recurrir la multa.
La compra de estos 359 dispositivos, además de 350 impresoras móviles para que el agente pueda entregar el boletín al ciudadano y el software de control de sistemas integrados de denuncias fue formalizada por el Ayuntamiento a mediados del pasado mes de septiembre por un importe total de 442.992,85 euros a la empresa malagueña Asesores Locales Consultoría.