Grupo AL > Administración Electrónica

fiscal

Software de Asistencia a la Fiscalización y Control Financiero




Una solución disponible y efectiva

La Fiscalización es un dispositivo normativo y procedimental de control financiero interno, contemplado por la Contabilidad Pública desde largo tiempo, aunque su implantación real ha resultado poco efectiva.

 

Por razones tecnológicas, ha sido difícil y costosamente aplicable en la práctica. Hoy es una REALIDAD, dándose las condiciones de madurez tecnológica y cultural adecuadas que permiten sea un hecho y no una intención.


Es importante destacar que la Fiscalización puede llevarse a cabo sin que suponga un factor de ralentización de la actividad administrativa, sin pérdidas de rigor, ni limitaciones de alcance.

La Fiscalización , se concibe integrada en el ecosistema de la e-Admon.


Características y beneficios

La evolución normativa obliga a afrontar las dificultades tanto tecnológicas como sociológicas existentes, por lo que hablamos de herramientas que exigen cambios organizacionales lo que implica costes internos derivados de su implantación.

 

Se trata por tanto, de un dispositivo de productividad administrativa, en ningún caso una alternativa a la habilidad y responsabilidad profesionales exclusivas del área de intervención y del propio Habilitado.

 

  • Finalidad
    • Que los procesos de Fiscalización no se vean condicionados por la necesaria agilidad administrativa
  • Atributos
    • Rigor en los procesos de Fiscalización.
    • Neutralidad respecto de los flujos de tramitación administrativa en los Expedientes de gasto.
    • Transparencia interna.
    • Permite operar (optativamente) de forma independiente y autónoma no subordinada a SICAL.
    • Permite la integración con el sistema de e-Admon. que esté implantado en el Ayuntamiento, en caso contrario, genera su propio entorno de e-Admon. en lo relativo a la Fiscalización.
  • Motivación
    • Solución ya disponible y efectiva.
    • Tecnológica y funcionalmente independiente de la aplicación en funcionamiento de Sical.
    • Tecnológica y funcionalmente independiente de la aplicación de e-Admon en funcionamiento.
    • Herramienta de productividad real, efectiva y de funcionamiento contrastado.
    • Implementación y puesta en marcha sencilla e inmediata.

Finalidad

Que los procesos de Fiscalización


Guías de Fiscalización en la Administración Local:

Un único volumen de más de 800 páginas divididas en 5 guías que pretenden dar a conocer los procedimientos que regulan las principales áreas de la actividad administrativa local:

  1. Guía para la Gestión de los Contratos de las Administraciones Públicas Locales. Guillermo González Fernández – Vice-Interventor del Ayuntamiento de Sevilla.
  2. Guía para la Gestión de Personal. Alicia Jiménez Anaya – Jefe de Sección de Personal y Nóminas del Ayuntamiento de Sevilla.
  3. Guía para la Gestión de las Subvenciones. María del Mar Outón Ruiz – Adjunta a la Vice-Intervención de la Diputación de Cádiz. 
  4. Guía para la Actividad Económico-Financiera. Juan Raya Gómez – Interventor del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) & Marta Bausá Crespo – Vice-Interventora del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz). 
  5. Guía para el Control Financiero en las Corporaciones Locales. José Miguel Braojos Corral – Interventor del Ayuntamiento de Sevilla

 





Génesys i3


Conozca otro software de Grupo AL relacionado con Administración Electrónica.